Teorias

                     Criminología Actuarial

Teoría de la actividad Rutinaria

1. Antecedentes


La Teoría de la Actividad Rutinaria (TAR) es una de las principales teorías de la "criminología ambiental" que fue desarrollada por los criminólogos Lawrence Cohen y Marcus Felson, quienes han trabajado durante muchos años sobre la teoría de la prevención del delito. TAR establece que para que un delito ocurra, deben estar presentes 3 elementos. TAR incorpora el "triángulo de la criminalidad" el cual se conoce también como el "triángulo de análisis del problema" TAP


2. Características


TAR establece que cuando un delito ocurre, hay 3 cosas que suceden en el mismo tiempo y espacio:

    • Esta disponible un objetivo conveniente
    • hay ausencia de un guardián capaz que pueda prevenir que el delito suceda
    • existe la presencia de un probable, y motivado, delincuente 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRSENTACIÓN