Efecto cucaracha

Teoría del desplazamiento. (Efecto cucaracha)
El “efecto cucaracha” argumenta que eliminar las oportunidades para la comisión de un delito o prevención de un delito modificando las condiciones en que se comete (Prevención situacional del delito) no impide que este se cometa, ya que el delincuente tal vez no opera donde no existen las oportunidades o donde la situación ya no es conveniente para él, sino que el delincuente se desplaza y el delito se comete de todas formas en otro lado.
 
Existen cinco formas sugeridas por esta teoría, en las que el delito puede desplazarse:
     El delito puede moverse de una localidad a otra (desplazamiento geográfico)
     El delito puede moverse de un tiempo a otro (desplazamiento temporal)
     El delito puede moverse de un objetivo a otro (desplazamiento de objetivo)
  El método para cometer el delito puede ser cambiado por otro (desplazamiento táctico)

El delito puede ser sustituido por otro (desplazamiento de tipo de delito)
(Felson and Clarke, 1998)
Aunque lo anterior sugiere que el desplazamiento siempre es negativo puede haber efectos positivos y otra forma de observar los desplazamientos se da desde este punto de mira.

Positivo. El crimen se desplaza de un delito grave a uno menos grave, con menor recompensa o que causa menores daños. Esto representa un éxito en virtud que produce una ganancia neta.
Neutral. El crimen se desplaza a uno con igual gravedad, riesgo y daño
Incluso. La Prevención se concentra en aquellos objetivos que son victimizados repetidamente, con objeto de obtener una distribución del delito más equitativa.
Negativo. El delito se desplaza hacia uno más serio,  con mayor recompensa o que causa mayores daños
Atractivo. Las actividades o lugares atraen el delito de otras áreas o actividades. (Por ejemplo, las zonas de tolerancia o las tiendas Oxxo, que atraen consumidores de otras áreas, en horarios especiales, y con ello atraen también a las actividades delictivas)

(Home Office, 1993)
Existe una gran discusión acerca de la naturaleza y extensión que toma el desplazamiento del delito, y existe evidencia tanto a favor como en contra, ya que existen estudios que señalan que aunque se da el “efecto cucaracha” este ocurre sólo en extensión limitada.
El “efecto cucaracha” es siempre una amenaza para la prevención situacional y necesita considerarse en cualquier política de reducción del delito y aun si este efecto se da, puede que dicho efecto no sea completo y que lleve a reducciones importantes del delito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRSENTACIÓN